La Huasteca Potosina es uno de los lugares más bellos que puedes conocer en México. Es ideal para el turismo de aventura en compañía de amigos, familia o parejas.
Prepara tu maleta con traje de baño, calzado para caminar/nadar, bloqueador y repelente biodegradable y lleva ropa ligera para mojarte todo el día. Lleva una muda completa de ropa en cada tour y una toalla.
Te recomiendo hacer el viaje con un guía especializado en las actividades extremas que realizarás.
Este es un viaje de aventura porque desafías los entornos naturales en actividades extremas como rappel, descenso en ríos, buceo, saltos en cascadas, senderismo y más.
La Huasteca Potosina es un lugar mundialmente reconocido por sus escenarios naturales. Tiene cascadas impresionantes, sótanos naturales ideales para la observación de fauna, nadar en ríos, caminatas por senderos naturales, zonas arqueológicas e impresionantes conjuntos culturales.
¡Atrévete a vivir un viaje lleno de aventura!
Ciudad de Mexico, México
Ciudad de Mexico, México
Nuestro destino es Ciudad Valles en San Luis Potosí y el tiempo en traslado es de 8 horas, por lo cual te recomiendo que el trayecto lo realices en 2 tramos; nuestro primer destino será Poza Rica. El primer día sal por la tarde al norte de la Ciudad de México y toma la carretera 132D. Son 267 kilómetros que se recorren en 3 horas y media aproximadamente. Llegarás a tu hotel en Poza Rica a las 20:30.
Levántate temprano y compra algo para desayunar en el camino. Para llegar a Ciudad Valles debes tomar la carretera 127; estarás manejando 5 horas y media (304 kilómetros) y llegarás antes de las 12 del día.
Al llegar, estoy segura que estarás hambriento, es por eso que te recomiendo Laca Laca Restaurante (Blvd. Mexico - Laredo 1212, Lomas Poniente, 79099 Cd Valles, S.L.P.). Ordena unas enchiladas potosinas, enchiladas huastecas o un sope huasteco acompañado de agua de sabor.
Al finalizar la comida dirígete al Museo Regional Huasteco. Abre de lunes a viernes y la entrada es gratuita. Aquí conocerás algunos vestigios de la cultura Huasteca; Entre las piezas más importantes de la colección destacan un pectoral de concha con la representación del dios mexica del viento, una mazorca con cabeza humana, así como diversas figuras elaboradas en barro.
Después haz check in en tu hotel y descansa.
Te recomiendo adquirir tours para los siguientes días con las diferentes agencias que se encuentran en Ciudad Valles o comprarlos con anticipación desde la Ciudad de México. Adquiere los recorridos que incluyan por la mañana café y pan, comida e incluso algunos te proporcionan snacks durante las actividades para que tengas la energía suficiente.
También puedes preparar un kit de barritas energéticas, semillas, chocolates o algunas frutas para poder comer durantes tus recorridos.
Después descansa y cena en el hotel o en alguno de los restaurantes cercanos.
Desayuna temprano en el hotel, es recomendable seleccionar hospedaje y desayuno buffet en el hotel por los horarios de los tours y sal entre las 8-9 para conocer el Jardín Surrealista de Edward James. No olvides llevar repelente para insectos,bloqueador solar, ropa cómoda para caminar y calzado adecuado para senderismo.
Es el único lugar en América construido en los años 40 por el artista y millonario Edward Frank Willis James; combina al arte surrealista rodeado de naturaleza. Cuenta con 36 esculturas distribuidas en 37 hectáreas, con el fin de proteger este maravilloso lugar de los diversos climas. Este increíble lugar se ubica en el pueblo mágico de Xilitla. Tardarás en llegar aproximadamente 1 hora con 40 minutos por la carretera 85. Admira las bellas esculturas inmersas en la naturaleza.
Continúa hasta el pueblo mágico de Xilitla y come en La Cabañita (Jalpan De Serra - Xilitla, Jardín, 79900 Xilitla, S.L.P.). Te recomiendo ordenar enchiladas huastecas, milanesa, tostadas, carnitas o flautas.
Camina por las calles de este lugar y compra algunas de las artesanías de cestería, talabartería, tejidos de malla y de hilo fino que se venden.
Es sótano tiene 478 metros de profundidad y un diámetro de 60 metros. En este impresionante lugar habitan principalmente los vencejos de pecho blanco y el perico verde quien recibe su nombre étnico llamado Huahuas, de ahí el nombre de este lugar. Es un área natural protegida y los mejores momentos del día para visitarlo es al amanecer o al atardecer.
Para llegar al lugar indicado debes caminar por un sendero de más de un kilómetro; hay que destacar que se necesita una buena condición física para hacerlo. Después debes esperar el atardecer para que las aves regresen.
Una vez en Ciudad Valles cena en La Borrasca (Manuel José Othón 6-B, Obrera, 79050 Cd Valles, S.L.P.). Es un restaurante - bar donde podrás comer antojitos mexicanos, carnes, parrilladas, postres, hamburguesas y alitas acompañadas de cerveza.
Para este día no olvides vestirte con ropa para actividades en el agua, y en tu mochila lleva bloqueador, toalla, repelente y una muda de ropa.
Desayuna temprano en tu hotel y espera la salida de tu tour a las 9 de la mañana hacia el río Tampaón.
Aquí remarás una canoa de madera y después de un rato encontrarás la famosa cascada Tamul con una caída de 105 m (es la caída más larga de S.L.P.). Vas a continuar remando por un tiempo hasta llegar a la zona para nadar; de esta forma podrás acceder a la Cueva del Agua. Es una cueva con 25 m. de profundidad y seguirás nadando por el ría hasta volver a embarcar la canoa y seguir tu recorrido.
Cuando finalices esta actividad es momento de regresar a Ciudad Valles a descansar.
Cuando finalices esta actividad es momento de regresar a Ciudad Valles a descansar.
Para cenar visita el restaurante La Leyenda (Morelos 323, Zona Centro, 79000 Cd Valles, S.L.P.). Aquí podrás disfrutar de enchiladas, tacos y especialidades con mariscos.
Para este día no olvides vestirte con ropa para actividades en el agua, y en tu mochila lleva bloqueador, toalla, repelente y una muda de ropa.
Desayuna temprano en tu hotel y sal a las 9 de la mañana en tu tour hacia el municipio de Tamasopo. Son 50 minutos aproximadamente para llegar. Nadarás a través de un río por lo que tus guías te deberán proveer del equipo necesario.
Aquí visitarás el Puente de Dios que es una caverna formada de roca natural y se ilumina a través de los rayos del sol. Además podrás observar el azul turquesa del agua, admirar las estalactitas y estalagmitas.
Continúa hacia las Cascadas de Tamasopo, tiene tres principales caídas de distintos tamaños. El agua de distintos tonos de azul es digno de admirarse y es un lugar ideal para nadar.
Al terminar tu recorrido regresa a tu hotel en Ciudad Valles.
Para cenar te recomiendo visitar Los Encinos Restaurant (calle madero #79 79040 Ciudad Valles, Col. Moctezuma, 79040 Cd Valles, S.L.P.). Ordena una parrilla, hamburguesas, alitas o cortés y una michelada.
Para este día no olvides vestirte con ropa para actividades en el agua, y en tu mochila lleva bloqueador, toalla, repelente y una muda de ropa.
Desayuna temprano en tu hotel y espera el tour a las 9 de la mañana hacia el río Micos. Son 40 minutos aproximadamente para llegar.
En este día realizarás un recorrido por 7 cascadas con diferentes alturas; la más alta tiene 20 M. Lo más emocionante de este día es que tienes que saltar en las diferentes cascadas y sentir la adrenalina dentro de ti. Después camina en la orilla del río hacia la cascada de Minas Viejas.
Una vez ahí se te explicará como hacer un descenso en rappel por la cascada y caer en el agua azul turquesa y así, vivir esta increíble aventura.
Al terminar tu actividad regresa a Ciudad Valles.
Para cenar te recomiendo Cenaduria Las Torres (General Ignacio Allende 45, Las Lomas, Zona Centro, 79000 Cd Valles, S.L.P.). Pide unas deliciosas enchiladas, sopes, tacos, quesadillas o carne asada.
Para este día no olvides vestirte con ropa para actividades en el agua, y en tu mochila lleva bloqueador, toalla, repelente y una muda de ropa.
Desayuna temprano en tu hotel y sal a las 8 de la mañana hacia la Laguna Media Luna por la carretera 70. Son 2 horas aproximadamente para llegar.
La Laguna Media Luna es un manantial de agua dulce que es formado por varios ojos de agua. Su temperatura es media y debido a que no tiene fauna nociva o corrientes fuertes de agua es ideal para el buceo, snorkel y la natación.
Para disfrutar de este lugar y de todas sus actividades debes de disponer de un día completo. En este lugar se pueden rentar botes o canoas para realizar kayak. Además puedes disfrutar del sol y la naturaleza que hay en el lugar.
Después de comer aquí y descansar un poco es momento de regresar al hotel en Ciudad Valles.
Al regresar de tu tour te recomiendo cenar en alguno de los cuatro restaurantes de los días anteriores.
Desayuna temprano en tu hotel y realiza check out. Asegúrate de llevar todas tus pertenencias en tu auto y dirígete a tu siguiente destino. Prepara una mochila pequeña donde lleves tus artículos personales para actividades acuáticas.
Tamtoc se encuentra a 1 hora de Ciudad Valles, es un asentamiento de la Huasteca que reúne cerca de 70 estructuras caracterizadas por su forma circular. Destaca una plaza central rodeada de edificios como El Cubilete y El Tantoque, de 36 y 21 metros de altura respectivamente. Además del uso de calendario, la arquitectura y su lengua de procedencia Maya. La entrada tiene un costo de $75.
Continúa hacia Hotel Taninul; aquí es momento de relajarte en las aguas termales con beneficios para tu piel. Disfruta de sus jardines para caminar, dar un paseo en bicicleta o simplemente relajarte. Come en su restaurante y disfruta de las aguas termales.
Después de disfrutar el día es hora emprender tu viaje de regreso hacia Poza Rica. Toma la carretera 127, el trayecto dura 5 horas aproximadamente.
Para este día desayuna en el hotel y emprende el viaje a Ciudad de México. Te sugiero salir de Poza Rica y tomar la carretera 132D. Estarás llegando a Ciudad de México en menos de 4 horas. ¡Buen Viaje!