Este viaje está diseñado para que visites París, Londres, Bruselas, Brujas, Ámsterdam y Berlín por tu cuenta. Seleccioné hoteles estratégicamente localizados de una gama media en todas las ciudades y con excelentes reseñas. Todos los lugares en el itinerario son maravillosos.
Este viaje está diseñado para que visites París, Londres, Bruselas, Brujas, Ámsterdam y Berlín por tu cuenta. Seleccioné hoteles estratégicamente localizados de una gama media en todas las ciudades y con excelentes reseñas. La estrategia de localización de los hoteles difiere de ciudad en ciudad debido al tipo de visita del lugar. Muchas veces recomiendo hoteles cerca de las estaciones de tren porque es muy eficiente hacer un recorrido corto hacia el hotel para dejar el equipaje y luego salir a explorar la ciudad. En otros casos como en París seleccione hoteles en el centro y cerca de una estación de metro para que te puedas mover fácilmente por la ciudad.He visitado todas las ciudades que recomiendo en este viaje más de una vez. Espero que las recomendaciones y el itinerario que hice con tanta dedicación te sirva para tu próximo viaje a Europa.Es importante que leas el itinerario con detenimiento porque hay cosas que tienes que hacer para poder realizar el viaje. Lo único que incluye tu reserva son los hospedajes que selecciones en el próximo paso. Tu tienes que comprar los vuelos y pasajes de tren necesarios para viajar entre ciudades.
Paris, Francia
Berlin, Alemania
¡Amigos! Después de un largo vuelo desde México o cualquier lugar de América a Europa lo más seguro es que te sientas muy cansado. Además vas a tener que acostumbrarte al nuevo horario. Antes de explicarte cómo llegar a tu primer destino me gustaría darte algunas recomendaciones para que te habitúes y recuperes tu energía lo más pronto posible.
Intenta tomar un vuelo por la tarde o nocturno (preferentemente) desde América para que puedas dormir durante el vuelo. Los vuelos normalmente llegan a Europa por la tarde. Muchas personas no logran dormir bien durante el vuelo y otras si.
En cualquiera de los dos casos es ideal que te prepares para un vuelo largo. Llévate ropa cómoda, una almohada de cuello, algo para taparte del frío del avión y una botella para que tomes agua y te mantengas hidratado durante el vuelo. Creo que mantenerse hidratado es lo más importante. Vas a sentirte mejor y podrás prevenir que la garganta se te seque y te enfermes.
Otros aditamentos pueden ser unos audífonos con control de ruido, música, libros y lo que más te guste para distraerte.
Personalmente intento no comer demasiado ni antes ni durante el vuelo. Intenta comer sano y ligero.
Otra recomendación importante es no dejar que te gane el sueño el primer día. Resiste e intenta dormir tarde la primera noche. De esta manera tendrás un descanso largo y profundo. Muchas veces si te duermes temprano despertarás a las 5 de la mañana sin nada que hacer y estarás cansado todo el día.
¡Bueno! Ahora si la emoción comienza Europa nos espera y un viaje que jamás olvidarás.
En París hay tres aeropuertos: Chales de Gaulle, Orly y Beauvais. Yo te recomiendo intentar llegar al Aeropuerto Charles de Gaulle que es el principal aeropuerto de París y donde llegan la mayoría de los vuelos intercontinentales. La segunda opción es llegar al aeropuerto de Orly que se encuentra más retirado. Y por último al aeropuerto de Beauvais. Al aeropuerto de Beauvais sólo llegan aerolíneas de bajo costo y se encuentra a 80 kilómetros al norte de París y es un fastidio ir hasta allá.
Aprovecharemos esta tarde para visitar la Catedral de Notre Dame y el Centro Nacional de Arte Georges Pompidou.
Cathédral Notre Dame - La traducción literal es Catedral de Nuestra Dama. La catedrál está dedicada a la madre de Jesucristo, la Virgen María. Se encuentra en una isla en el río Sena y es uno de los íconos más importantes de París, Francia, del mundo católico y del mundo. Dentro de Notre Dame hay un ofrenda con un cuadro dedicada a la Virgen de Gudalupe de México.
Es una joya de arquitectura de estilo gótico que comenzó su edificación en 1163 dc y se terminó en 1345 dc. La catedral ha sobrevivido al tiempo y ha visto sucesos tan importantes para la humanidad como la Revolución Francesa. También ha sido el lugar en donde se han desarollado novelas como "Nuestra Señora de París" de Victor Hugo o la película de "El Jorobado de Notre Dame".
El 15 de abril del año 2019 el mundo se conmocionó al ver la catedral en llamas. Un incendio causó daños significaticos al edificio que perdió la aguja central de Viollet-le-Duc y dos tercios de la techumbre.
Torre de Santiago (Tour de Saint Jacques) - Una torre gótica que se encuentra entre la Cathedral de Notre Dame y el Centre Pompidou que vale la pena ver.
Centre Pompidou - El Centro Nacional de Arte y Cultura Pompidou se encuentra en un edificio de arquitectura emblemática diseñado por Renzo Piano y Richard Rogers. Pensado como un "diagrama espacial evolutivo" sus características técnicas lo convierten en un edificio ejemplay y único en el mundo. Su originalidad radica principalmente en la liberación del espacio de los interiores. El edificio cuenta con 10 niveles de 7500 m2 cada uno.
Para un arquitecto esta visita es un deleite solamente por ver el edificio. Además hay muchas exposiciones de Arte y de Cultura de muchos artistas.
Es importante reservar tu entrada al Centro Nacional Pompidou en https://www.centrepompidou.fr/ porque hay distintos horarios de entrada. El horario es de 11 am a 22 pm (aunque empiezan a cerrar exposiciones a las 21:00 pm)
¿Cómo ir y cómo hacer la visita a estos dos lugares? - Tienes que llegar a alguna de las estaciones de Metro cercanas a Notre Dame. Las más cercanas son Cité (en la isla de Notre Dame) y Pont Neuf. Pero también hay otras cercanas como Chatelet, Hotel de Ville, Odeón y Mabillon. Es recomendable utilizar un teléfono inteligente con mapa de ubicación. Si no quieres gastar en datos descarga previamente el mapa de París en tu celular. Ten cuidado con los carteristas y gitanos que hay por el área.
Para ir desde Notre Dame a Centre Pompidou camina hacia el norte por la calle Rue de Renard. Se encuentra a tan sólo 800 metros que se caminan en 10 minutos. Te recomiendo aprovechar el camino para a ver la Torre de Santigo.
¡Prepárate para un día bastante intenso! Te voy a sugerir un recorrido para que visites varios puntos importantes de París pero no te voy a sugerir un horario estricto. ¿Imagínate que te digo que tienes 5 minutos para ver la Mona Lisa en el Museo de Louvre? ¿o que tienes 15 minutos para comerte una baguete en Campo de Marte? No tiene sentido... Tienes que calcular tus tiempos. ¡Pero no puedes dejar de disfrutar! Recuerdo que yo me quedé imnotizado por un cuadro en Louvre que se llama La balsa de La Medusa.
Te aconsejo empezar temprando y hacer un buen desayuno. Lleva una mochila pequeña con una botella de agua y un bocadillo por si te de hambre. Va a ser un día fenomenal, se me hace chinita la piel sólo de pensar en todo lo que va a pasar este día. Nuestro recorrido empieza con la visita al Museo de Louvre.
Museo de Louvre - Es el museo más importante del mundo y recibe más de 7.5 millones de visitantes al año. Para ver todo el museo con la atención y el tiempo que requiere deberías de pasar por menos una semana entera en el museo. La entrada por persona tiene un costo de 14 euros. Te recomiendo iniciar tu visita a la hora de apertura que es a las 9 am. La gente se empieza a formar para entrar al museo desde las 8 am. Hay una entrada secreta al museo que tiene menos gente por un centro comercial subterraneo que se encuentra 200 metros enfrente de la entrada principal. El centro se llama Carrousel de Louvre.
¿Cómo preparo mi visita al Museo de Louvre? Creo que es importante leer antes sobre las salas y las obras que más te interesan. Por ejemplo, si lo que más te interesa es ver La Mona Lisa, puedes intentar ser de los primeros en entrar y dirigirte lo más pronto posible a ver la Mona Lisa antes de que lleguen las multitudes. Hay tantas cosas que ver en el Louvre que vas a tener que elegir entre una u otra porque no vas a poder ver todo. Si no tienes ni idea de qué deberías de ver en el museo te regalan un folleto donde salen algunas de las obras principales. También hay audio-guias (te las recomiendo).
Creo que un tiempo razonable de visita al Louvre es de entre 4 y 5 horas. Por lo tanto, si empiezas el recorrido a las 9 am estarás saliendo del museo entre las 12 pm y 2 pm. Seguro tendrás hambre, hay un lugar con restaurantes de comida rápida en el Louvre donde puedes comer algo. Sino, puedes seguir hacia el Jardín de las Tullerías que es nuestra siguiente visita y comprar algo para comer en la calle.
Jardín de las Tullerías - Se encuentra enfrente del Museo de Louvre y es reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Recorreremos este hermoso jardín que se encuentra a un lado del río Sena en dirección hacia Los Invalidos y el Musée de l'Armée Invalides. En los costados del jardín hay algunas tiendas de comida dónde puedes comprar algo de comer o una cerveza. En verano en calor es bastante alto por lo que te recomiendo tomarte una cerveza en lo que recorres los jardenes. En el Jardín de las Tullerías se encuentra la plaza de Concordia.
Al final del jardín se encuentra el Puente de Alexander (Pont de Alexandre) que vamos a cruzar para llegar a Los Invalidos. El puente es el lugar perfecto para tomarte una foto con la torre Eiffel de fondo.
Musée de L'Armée - Cruzando el Puente de Alexander llegaremos al séptimo distrito de París donde se encuentra un complejo arquitectónico conocido como Los Inválidos. Fue creado en un inicio como residencia real para los militares franceses. En este complejo se encuentra el Museo del Ejercito (Musée de L'Armée) y también está el Museo de Rodin. El lugar es impresionante pero su atractivo principal es una tumba donde yace el Gran Emprerador Napoleón. La tumba de Napoleón se encuentra en el Musée de L'Armée en un como "hoyo" bastante grande. Napoleón colocó su tumba de esta manera para que las personas que lo visitaran tuvieran que hacer una reverencia para poder verlo. La entrada tiene un costo aproximado de 15 euros y vale mucho la pena.
Después de nuestra visita al buen Napoleón nos dirigiremos hacia el oeste en dirección a la Torre Eiffel. En el camino hay algunos restaurantes que valen la pena (Le Petit Cler, Kozy Bosquet) y un Carrefour City (supermercado) donde podrás detenerte a descansar o comprar víveres para hacer un picninc en Campo de Marte. Dependiento de tu humor, el cansancio y el clima te recomiendo hacer una u otra.
Torre Eiffel y Campo de Marte - La última visita del día es la Torre Eiffel y el Campo de Marte. El Campo de Marte es un parque público enorme al sur a la Torre Eiffel. Si quieres subir a la torre tienes que reservar tu lugar con anticipación. Hay varios tipos de entradas y de horarios. Ten cuidado porque esta es también una zona de carteristas.
Te recomiendo enormemente ir al Jardín du Trocadero que se encuentra en frente de la Torre Eiffel. Para mi es el lugar desde donde puedes tomar las mejores fotos. Después puedes tomar el metro en la estación Trocadéro para regresar al hotel. También puedes esperar a la noche para ver la torre Eiffel iluminada.
En París hay tantas cosas que ver que nuestro itinerario del segundo día también será intenso y estará lleno de emociones. Recomiendo iniciar temprano para poder ver todas las atracciones y aprovechar el día. Nuestra visita comienza con:
MAÑANA (9 am a 1 pm)
Catacombes de París - Es una de las visitas de moda en París. Una red de túneles y cuartos suberráneos con más de seis millones de esqueletos humanos. Las catacumbas de París se encuentran a 20 metros de profundidad y hay que descender 131 escalones para entrar y luego ascender 112 escalones para salir. Para entrar hay que hacer una reservación previa y comprar las entradas con anticipación. El recorrido es de aproximadamente de 1 hora y media. El costo de entrada es aproximadamente de 25 euros por persona. Hay que elegir un día y horario de visita. El horario más temprano es a las 9:45 am.
No es recomendable para personas que sufren claustrofobia, problemas respiratorios o usuarios con silla de ruedas o movilidad reducida. Para preparar tu visita entra a: https://www.catacombes.paris.fr/es
Es una visita muy interesante pero si no te late puedes saltarte esta visita y empezar tu día en los Jardines de Luxemburgo.
Para llegar a las Catacumbas de París puedes utilizar el metro y llegar a la estación de Denfert-Rochereau.
Nuestra siguiente visita es a Los Jardines de Luxemburgo. Puedes caminar 20 minutos desde las Catacumbas o tomar el metro y bajar en la estación de Luxembourg. Yo te aconsejo tomar el metro.
Jardines de Luxemburgo - Paseate un rato por los Jardines de Luxemburgo y admira el Palacio de Luxemburgo. El diseño actual del parque fue diseñado en el arquitecto Jean-François-Thérèse Chalgrin a principios del siglo XIX. Este es uno de los parques más bonitos y famosos de París. Te aconsejo llevarte un cafe o un picnic para tirarte en el pasto y disfrutar de la vista.
Pantheón de París - Nuestra visita continua hacia el Panteón de París que se encuentra a 10 minutos caminando hacia el este de los Jardines de Luxemburgo. El Panteón es un moumento neoclásico situado en el Distrito V de París eregido en el Barrio Latino. El momumento honra a los grandes personajes de la historia de Francia: Victor Hugo, Voltaire y Rousseau entre muchos más. La arquitectura es similar al Panteón de Roma. El monumento hay que verlo por fuera y por dentro.
El Barrio Latino de París es una de las zonas más animadas de la ciudad. Ya sea antes o después de visitar El Panteón o Los Jardines de Luxemburgo puedes detenerte a tomarte un café o una cerveza en una de las terrazas.
Continuamos nuestra expedición hacia El Arco del Triunfo y los Campos Elíseos. Para llegar hasta allá vamos a tener que tomar el metro por lo que te recomiendo ir a la Estación de Luxemburg para después hacer sólo un cambio a la línea Roja que te llevará hasta la estación Arc de Triomphe.
TADRE (1 pm a 6 pm)
Yo calculo que estarás llegando por la una de la tarde a esta zona de París. El plan de esta tarde es que visites el Arco del Triunfo y luego te pierdas en Campos Elisios para ir a un restaruante, comerte un helado o hacer algo de compras.
Arco del Triunfo - El arco del triunfo es uno de los monumentos más representativos de París y el arco más famoso del mundo. Honra a los héroes caídos y a las victorias del ejercito francés al mando de Napoloén Bonaparte. Si quieres ver de cerca o subierte el arco TEN CUIDADO y no cruces la calle con los coches. La entrada hacia el centro de la rotonda se hace por un tunel subterraneo que está un poco escondido.
Campos Elíseos - Al terminar nuestra visita al Arco del Triunfo te aconsejo perderte un rato y pasear por Campos Eliseos que está justo a lado. Campos Eliseos es la calle más importante de París y conocida como una de las calles más famosas y hermosas del mundo. En Campos Eliseos encontrarás tiendas de todo tipo y restaurantes.
ATARDECER Y NOCHE (6 pm a 12 am)
El atardecer y la noche lo vamos a pasar en Montmartre conocido como el barrio de los pintores donde se encuentra la Basílica del Sagrado Corazón. Montmartre se encuentra en una colina desde donde la vista de París es hermosa. Por esta razón es que queremos ver la puesta del sol desde Montmartre.
Montmartre - Comienza tu visita al salir de la estación de metro Blanche. Lo primero que vas a ver es el emblemático cabaret Moulin Rouge (de noche se ve muy bonito). Luego camina hacia arriba hasta llegar a la Casílica del Sabrado Corazón (Sacre Coeur), también puedes llegar en funicular si gustas. Después de visitar la iglesia camina hacia Place du Tertre. Ahí descubrirás el atractivo bohemio del barrio y entenderás porque artístas como Van Gogh se enamoraron del lugar. ¡Lo más importante de esta visita es que te comas una crepa con nutella! Verás varios restaurantes y vendedores ambulantes que venden crepas deliciosas.
Si tienes dinero y ganas de ver un show puedes ir a ver el show de Moulin Rouge.
Finalmente es hora de regresar a casa, recuerda que el metro cierra. Si por alguna razón no alcanzas a agarrar el metro te recomiendo regresar a tu hotel en Uber u otra aplicación similar como Bolt.
Para muchos Europeos es muy común viajar en trenes de alta velocidad. Pero para los habitantes de América es algo una atracción fuera de lo común. El día de hoy vamos a tomar un tren rápido y cruzar por el Eurotunel.
El Eurotunel es un tunel ferroviario que cruza el canal de la mancha por debajo del mar uniendo a Francia con Reino Unido. Es una de las obras de infraestructura internacionales más importantes de la historia.
El Eurostar que sale de la estación norte de París (Gare du Nord) y llega a Londres en la estación St Pancreas Int'l en tan sólo 2:17 minutos. Recorre aproximadamente 476 kilómetros a una velocidad promedio de 208 kilómetros por hora y alcanzando una velocidad de hasta 334 kilómetros por hora.
Te voy a recomendar cómo comprar tu ticket para ahorrar algunos euros. Hay varias páginas de internet que venden tickets de tren y aunque sea el mismo asiento te lo van a vender en distintos costos. Yo te recomiendo checar todos estos sitios para encontrar la mejor tarífa:
La mejor estrategia para encontrar un buen precio en el boleto de tren es comprar con anticipación. Si te parece muy caro el boleto tu alternativa es tomar un vuelo de bajo costo.
El día de hoy lo dedicaremos a visitar a uno de los mejores museos en el mundo entero. El British Museum cuenta con más de ocho millones de obras y tiene una de las colecciones más grandes del mundo. El museo documenta la historia de la humanidad desde sus inicios hasta nuestros días.
Es importante que revises los horarios del museo antes de hacer tu visita en: https://www.britishmuseum.org/. Normalmente el museo cierra a las 5:30 pm.
Hay muchísimas piezas de arte y de historia de todo el mundo por lo que podrías tomarte muchas horas para ver el museo entero.
Te tengo una buena noticia. ¡La entrada es gratis! Tu bolsillo podrá descansar un poco y la visita valdría muchísimo la pena aunque la entrada costara.
El día de hoy será algo intenso pues caminaremos por todo Londres. Los horarios y tiempos que cada quien se tome para ver los lugares y caminar pueden variar. Por eso no te voy a recomendar un restaurante en particular en dónde comer ni un horario fijo. Más bien te aconsejo que cuando te de hambre comas algo en el lugar donde te encuentres porque hay muchas cosas que ver.
A mi me gusta mucho recorrer Londres caminando. Aunque parece muy grande la ciudad puedes caminar de un extremo a otro en 1 hora (por ejemplo desde el Palacio de Buckingham hasta el Tower of London). Si quieres entrar a los museos y palacios tendrás que recortar algunas de las actividades que te propongo. Entrar a cada atracción es costoso por lo que te recomiendo reservar con anticipación, asegurarte que es una visita que vale la pena para ti, y echarle un ojo al London Pass (https://www.londonpass.com/) que te permite entrar a varias atracciones en Londres.
Si no te gusta caminar en lugar de hacer este itinerario haz un tour en bus panorámico (https://www.theoriginaltour.com/).
Mañana (9 am a 12 pm) St. James Park – Palacio de Buckingham - Westminster Abbey
St. James Park
Justo al lado del Palacio de Buckingham se encuentra el parque real más antiguo de Londres. St. James Park es uno de los parques más bonitos y famosos de todo Reino Unido. Distribuido en treinta y seis hectáreas, el parque cuenta con senderos pavimentados, espacio abierto con césped, muchas flores y un lago. La fascinante belleza tranquila de St. James Park invita a más de cinco millones de visitantes por año y ha aparecido como telón de fondo en muchas películas.
En los alrededores del parque hay restaurante donde puedes comprar un café o un bocadillo para hacer el paseo e iniciar un día maravilloso. Continuamos hacia el...
Palacio de Buckingham
La realeza comienza al pasar el Admirality Arch antes de llegar al Palacio de Buckingham. El palacio es actualmente residencia de la reina Isabel II y el Príncipe Philip. Cuando la reina está en el palacio se levanta una bandera. Ver el palacio monumental con su magnífica fachada de balcones y ventanas doradas es una experiencia indescriptible. También se puede observar la ceremonia de cambio guardia. La ceremonia tiene lugar a las 11.00 horas los lunes, miércoles, viernes y domingos y todos los días en verano. Puedes preparar tu paseo para ver la ceremonia.
Si quiere visitar el palacio tiene que comprar una entrada anticipadamente en: https://www.rct.uk/visit/the-state-rooms-buckingham-palace
Westminster Abbey (La Abadía de Westmister)
Continuamos hacia el edificio religioso más famoso y antiguo de Londres, la Abadía de Westminster ha visto algunos de los acontecimientos históricos más importantes de Reino Unido. La estructura gótica ha acogido más de 16 bodas reales, alrededor de 50 coronaciones y una serie de servicios conmemorativos, incluyendo el de la princesa Diana. Además, también es el cementerio de más de 3000 personalidades de la realeza y las personalidades más notables de Gran Bretaña como Charles Darwin e Isaac Newton.
Medio día (por las 12 pm hasta las 6 pm) Big en, London Eye Catedral de San Pablo
Big Ben
Justo a un lado de la Abadía de Westminster se encuentra el Palacio de Westminster, que alberga el reloj más grande de Gran Bretaña en el Big Ben. Construida en 1858, la torre del reloj de estilo gótico mide 96 m de altura y es uno de los símbolos más famosos e icónicos de Londres. La torre se llama oficialmente Elizabeth Tower (también conocida como St Stephens Tower) y Big Ben es en realidad el nombre de la Campana de la Hora del reloj. Situado junto al Támesis, el Palacio de Westminster, que actualmente sirve como el parlamento de Inglaterra es una maravilla arquitectónica neogótica ornamentada.
Este es uno de los mejores lugares para hacerte una selfie en Londres.
London Eye y Caminata a un lado del río Támesis
Después de ver el Big Ben te recomiendo cruzar al otro lado del río para hacer una caminata hasta el Millennium Bridge.
En el camino podrás ver el London Eye que es una de las ruedas de la fortuna más grandes del mundo. Para hacer la visita del London Eye tienes que reservar con anticipación en https://www.londoneye.com/. La vuelta dura aproximadamente 40 minutos y hay que hacer fila. También puedes hacer un crucero por el río Tamesis. Subir a London Eye vale la pena aunque es algo caro y la fila para entrar puede ser larga.
Después de eso camina a un costado del río Támesis hasta el Millennium Bridge que nos llevará a nuestra siguiente visita.
Catedral de San Pablo
Es la segunda catedral más grande del mundo. La magnífica estructura barroca está diseñada por Sir Christopher Wren y data de finales del siglo XVII. La característica más notable de la Catedral de San Pablo es su cúpula, que tiene 111 metros de altura y pesa unas 66.000 toneladas. Apoyada por ocho arcos, la cúpula está rematada con una linterna de 850 toneladas.
Distrito Financiero
Después de ver la Catedral de San Pablo vamos a continuar nuestra caminata hacia el Distrito Financiero de Londres donde podremos ver la parte moderna de la ciudad. En este distrito hay lugares para comer.
Caminaremos por Cannon St, una calle peatonal que nos llevará hasta la calle Queen Victoria St. Continuamos hasta llegar a la estación de Metro Bank. Nos seguiremos todo recto por la Calle de Cornhill hasta llegar a St Mary Axe donde llegaremos The Gherkin.
La intención de esta caminata es sentir la cultura financiera y la modernidad de Londres. En el camino veremos rascacielos impresionantes y un panorama urbano único en Europa.
Tower Bridge
Al terminar nuestra caminata por el distrito financiero de Londres nos dirigiremos hacia el Tower Bridge. El Tower Bridge de Londres es uno de los símbolos más famosos de la capital y entre los puentes más reconocibles del mundo. El puente levadizo de estilo gótico victoriano fue diseñado para parecerse a la armonía de la cercana Torre de Londres. Tomarse una foto con el puente icónico es una necesidad. También se puede ir dentro del puente. Una pasarela conecta las dos torres del puente con vistas a la ciudad y al Támesis.
A un lado del Tower Bridge se encuentra el Tower of London. La fortaleza ha dominado Londres por más de 900 años. Si eres un apasionado de los castillos haz la visita.
The Shard
Finalmente nos dirigiremos a The Shard de otro lado del río, una estructura de 312 metros de altura. La estructura en forma de pirámide del edificio está bordada con vidrio y hace que sea una vista impresionante. El Shard también cuenta con una plataforma de observación en el piso 72, situado a una altura de 245 metros.
Tarde Libre (6 pm en adelante)
Lo más seguro es que después de caminar todo el día y de ver tantas cosas te encuentres cansado. Es hora de relajarnos pues ya hemos visto muchas cosas hoy.
El día de hoy te voy a proponer visitar el Castillo de Windsor. El Castillo de Windsor se encuentra a 36 kilómetros aproximadamente de Londres. El precio de la entrada al castillo es de aproximadamente 22.5 libras. Para llegar hay que tomar el tren en la estación de Paddington hasta Slough. Luego trasbordar hasta Windsor con destio a Royal Station.
También hay autobuses que van directo en la Green Line 701 y 702 desde Victoria Station.
El Castillo de Windsor es uno de los monumentos más importantes de Reino Unido y es residencia de la familia real de Inglaterra. Además el pueblecito en donde está el castillo es bastante bonito. La manera más fácil de ir es en tren y el viaje dura aproxumadamente como 40 minutos.
No podrás hacer esta visita en algunas semanas del año porque la familia real vive en el castillo. Cuando ellos están no se aceptan visitas. Es importante que revises los horarios antes de ir en: https://www.rct.uk/visit/windsor-castle. Es importante reservar tus entradas con anticipación para asegurar tu entrada.
En caso de que no puedas o quieras ir a Windor Castle hay otras actividades muy buenas en Londres que te voy a recomendar.
Museum of London - Normalmente el British Museum se lleva todos los créditos como el mejor museo de Londres. Sin embargoo el Museum of London no es nada despreciable y es una visita que recomiendo ampliamente.https://www.museumoflondon.org.uk/. El museo cuenta principalmente la historia de Londres.
Notting Hill - Este barrio de Londres se ha hecho uno de los más famosos por la película de Julia Roberts y Hugh Grant "Notting Hill". Puedes pasearte por el barrio y tomarte un cafesito en uno de los restaurantes o terrazas. El barrio es muy cultural y pintoresco. Las calles más famosas son Blenheim Crescent y Ladbroke Grove. También puedes visitar el mercado de Portobello Road Market en donde encontrarás todo tipo de antiguedades.
El atractivo principal del barrio son las casas porque tienen una arquitectura muy particular y muchos colores. Para llegar a Notting Hill la mejor manera es utilizar el metro y bajar en la estación Notting Hill Gate.
Camden Town - Este es el barrio más locochon de Londres, extremo contrario a Notting Hill. El barrio se ha vuelto famoso porque hay una mezca de tributo al arte moderno y a la música. Para llegar la forma más fácil es ir en metro utilizando la Nothern Line y bajando en la estación Camden Town.
Te recomiendo caminar por el barrio y entrar en las tiendas que más curiosidad te den. Hay una tienda que se llama Cyberdog que es especialmente destacable en Camden Town. La tienda es un tributo al cyberpunk y está repleta de ropa de todo tipo y jugetes eróticos.
Si no te gustan las cosas raras no vayas a Camden Town.
El plan del día de hoy es ir temprano desde Londres a Bruselas, pasar el día en Bruselas y luego ir en la noche a dormir a Brujas. Te propongo este plan porque en un día tenemos tiempo para ver las cosas más importantes de Buselas y podemos evitar dormir en Bruselas.
Buselas es la capital Europea. En consecuencia hay mucho turismo de negocios y los hospedajes son bastante caros. Vamos a ahorrar y dormir en un lugar más económico y bonito que es Brujas.
El boleto de tren de Londres a Bruselas lo vas a comprar de la estación London Sr Pancreas hasta la estación Brussels-Central. Hay tres estaciones de tren en Bruselas y Brussels-Central está a un lado de las atracciones que queremos visitar. Vas a tener que hacer un cambio en la estación Brussels-Midi y después cambiarte de tren para llegar a Brussels Central.
Llegando a la estación Brussels-Central ve a buscar los lockers para dejar tu equipaje. Cuestan aproximadamente 8 euros. Después, ya libre de equipaje, podremos empezar nuestra visita a Bruselas.
Grand Place - Se encuentra a tan solo cuatro minutos caminando de la Estación Central de trenes de Bruselas. Esta es conocida como la plaza central más bonita de toda Euripa. Definitivamente es el sitio turístico más importante de la ciudad. Los edificios de la plaza tienen diseños de varios estilos: góticos, neoclásicos, barrocos y neogóticos.
En la Grand Place hay una oficina de turismo donde puedes conseguir un mapa de la ciudad. Hay dos lugares más a ver en Bruselas famosos que son el Manneken Pis (la estatua de un niño haciendo pipí) y visitar las Galerías Saint Hubert.
Camina hasta estos lugares y piérdete un poco por la ciudad. Pero lo que si no puedes dejar de hacer es comerte un Gofre (wafle típico Belga). Hay muchos puestos que venden Gofres, normalmente se come sólo con azucar pero mi preferido es el de Nutela. Si no te gusta lo dulce cómprate una bolsa de papas belgas con mayonesa ¡son una delicia.
Finalmente al atardecer toma el tren de Brussels Central a Brujas.
Llegando a Brujas - Cuando llegues a Brujas tendrás que caminar de unos 10 a 15 minutos hasta tu hotel. Si no quieres caminar lo recomendable es tomar un taxi.
Hay algunos lugares que se mencionan en guías de viaje de Brujas como la Plaza de Jan van Eyck, Grote Markt y Minnewaterpark entre otros. Todos estos lugares tienen su atractivo pero para mi lo mejor que puedes hacer es perderte en Brujas.
La ciudad es divina y por donde andes vas a ver edificios, casitas, tienditas y callecitas preciosas. Relájate y paséate por Brujas y deja que la ciudad te enamore.
Además, los locales son muy amables y saben muchos idiomas, no dudes en preguntarle a alguien a donde te recomienda ir o qué restaurante te recomienda.
Hay algo muy especial que puedes visitar en Brujas que si te voy a mencionar. La Basílica de la Santa Sangre de Brujas (Holly Blood) guarda uno de las reliquias más preciadas del cristianismo. Esta reliquia contiene un pedazo de ropa con la que supuestamente se lavó a Cristo ensangrentado. La reliquia sólo se puede en ven en horarios especiales. Si te gustaría verla asegúrate de los horarios de visita.
Una nota especial sobre la gastronomía Belga. En Bélgica hay comida muy rica, no sólo wafles con Nutela, si te gusta probar cosas ricas y diferentes te invito a que vayas a un restaurante y te des el gusto de una buena comida. Un precio promedio de una comida completa sería de 25 euros por persona. La cerveza Belga es reconocida como la mejor del mundo, no dejes de tomarte una en una terraza.
Nos vamos de Brujas a Amsterdam en tren. Tienes que comprar los tickets con anticipación en:
El nombre de las estaciones son Brugge y Amsterdam Central (ten cuidado de elegir la estación correcta de Amsterdam). Tienes que hacer escala en alguno de los siguientes lugares: Gent, Antwerpen y/o Rotterdam.
Yo te recomiendo tomar un tren que haga escala en Antwerpen.
Tienes que tener cuidado con el horario del tren que elijas. Si por alguna razón llegas a perder una conexión de tren no te preocupes. Tu ticket te sirve para ir hacia tu destino aunque tomes un tren distinto por otra ruta o en un horario diferente. Probablemente tengas que hacer dos o tres escalas. Los trenes son muy puntuales por lo que te recomiendo poner una alarma cinco minutos antes de la llegada a tu próxima parada para que estés bien listo para bajarte. ¡Hoy te vas a convertir en un profesional para viajar en tren por Europa!
Si prefieres no complicarte toma el tren con menos escalas.
La estación de tren de Antwerpen fue diseñada por Luis Delacenserie y el arquitecto Jan Van Asperen. Esta estación es considerada el mejor ejemplo de arquitectura ferroviaria Belga. La revista Newsweek la consideró la estación más bella del mundo en 2009. Si te interesa conocer la estación bájate en Antwerpen y considera una parada de 1 hora para caminar por dentro y las afueras de la estación. Puedes comprarte un café y un Waffle para esperar el siguiente tren a Amsterdam. Si necesitas replanificar los trenes que tienes que utilizar solicita ayuda en la estación o busca un nuevo itinerario en internet.
Amsterdam es una de las ciudades más caras de toda Europa. Los hospedajes no son económicos y en general no ofrecen una buena relación calidad precio.
La razón es que los edificios del centro de Amsterdam son muy pequeños y por ley no se pueden modificar. Esto hace que sea muy difícil para los hoteleros adaptar un edificio con muchas habitaciones para sus huéspedes. Por la misma razón las habitaciones no suelen ser iguales lo que provoca que la experiencia de cada huésped sea distinta.
Los hoteles que te voy a recomendar tienen las siguientes características:
Llegando a la estación de Amsterdam espero que hagas una caminata corta para llegar a tu hotel a dejar tus maletas. Normalmente podrás llegar caminando. Si elegiste uno de los hoteles un poco retirados puedes usar un taxi o ir en transporte público.
Tendremos todo el día para visitar Amsterdam. Te voy a dar una lista de lugares sugeridos para que decidas qué quieres hacer. Para moverte en Amsterdam lo recomendable es caminar, usar o rentar una bicicleta (lo más recomendable) o utilizar el tranvía. Te dejo la lista de lugares:
Por la tarde o por la noche:
Otras alternativas que te pueden interesar es hacer un tour en bicicleta por Amsterdam (https://www.mikesbiketoursamsterdam.com/).
Puedes ir desde Amsterdam hasta Berlín por tren o en avión. El trayecto en tren dura aproximadamente 6 horas y el trayecto en avión 1:30 horas. El tren ahorra todo el lío de ir al aeropuerto, esperar en el aeropuerto y luego ir desde el aeropuerto a la ciudad nuevamente. Pero es verdad que 6 o más horas es bastante tiempo en tren. Viajar en tren es muy cómodo y a mi no me importa mucho pero habrá a quien si le importe. Otra ventaja de hacer el viaje en avión es que suele ser más económico.
Decidí tomar el tren - Haz la compra de tu boleto con anticipación para que te salga más económico. Puedes comprar tu boleto en https://www.nsinternational.com/en o en https://www.bahn.com/es/view/index.shtml
Decidí tomar un vuelo - Es muy fácil ir al aeropuerto de Schiphol desde Amsterdam utilizando el transporte público. Toma un tren desde la estación central de Amsterdam hacia Schiphol Station. El costo del boleto es de aproximadamente 4.5 euros. La estación de Schiphol está justo debajo del aeropuerto. Hay dos aeropuertos en Berlin que son Berlín Tegel y Berlín Schoenefeld.
https://www.smb.museum/en/museums-institutions/neues-museum/home/Berlín es una de las ciudades de moda en Europa para los turistas. En Berlín hay algo para todos los gustos: museos de clase mundial, mucha historia, una vida nocturna increíble y barrios muy bonitos para pasear.
Yo recomiendo caminar por Berlín para ir a todos los sitios de interés. Otra actividad que puede ser divertida es hacer un paseo por el río que cruza Berlín.
Los lugares en Berlín que no te puedes perder son:
Más alejado de esta zona se encuentra el:
Como puedes ver hay muchas cosas culturales para hacer en Berlín. Es muy importante tener la noción del contexto histórico y lo que representan los edificios para poder disfrutar mejor la visita.
Por la mañana te recomiendo visitar el barrio de Neukölln. Está lleno de tiendas vintage, paredes con graffiti y cafesitos.
Por la tarde date una vuelta a Kreuzberg y the East Side Gallery. Convirtieron el tramo más largo restante del Muro de Berlín en una galería de arte de más de 1.3 kilómetros de arte.
Si estas leyendo estas líneas es porque has reservado este viaje y quiero darte las gracias. Al haber reservado este viaje yo gano una comisión que me permite pagar la renta, viajar y seguir diseñando viajes.
Adicionalmente quiero pedirte comentarios o recomendaciones que me ayuden a mejorar este viaje. Yo conozco la mayoría de los lugares que recomiendo pero las cosas cambian y hay lugares que visité hace varios años. Compárteme tus comentarios sobre los hoteles recomendados, los lugares turísticos, los restaurantes y si quieres también tus fotos para que yo pueda actualizar este itinerario y seguir ayudando a más personas.
¡Por último! Me ayudarías muchísimo compartiendo este viaje por Facebook. WhatsApp, Instagram o por donde quieras.
Espero hayas disfrutado enormemente este viaje y espero que sigamos en contacto.