Caminando con la mochila al hombro, el sendero no tiene límites. Lo que viviremos aquí, tampoco. Recorreremos el Camino Sagrado de los Incas en una peregrinación hacia nuestro propio interior. El asombro estará detrás de cada piedra. La magia, escondida en todo el lugar. Lo que descubriremos al final del camino puede ser más de lo que esperamos ver.
Lima, Perú
Lima, Perú
¡Empieza la gran aventura! Luego de recogerlo en el hotel, pasaremos por Ollantaytambo para realizar las últimas compras y posteriormente dirigirnos hacia Piscacucho en el Km. 82 de la vía férrea, para ingresar a la red del Camino Inca. Iniciaremos una caminata ligera que servirá para aclimatarnos. Apreciaremos el bello nevado Verónica y arribaremos a un mirador natural desde donde apreciaremos a la distancia el sitio arqueológico de Llaqtapata. Seguiremos hasta nuestro primer campamento en Huayllabamba.
Se avecina el día más intenso del Camino Inca, asegurémonos de llevar algunos dulces adicionales en nuestro bolso de mano para tener energía extra. Avanzaremos a través del Valle de Huayllabamba mientras observamos el cambio ecológico al pasar de la sierra a la puna. En Yunca Chimpa nos prepararemos para el ascenso hasta Llulluchapampa (3,750 mt.). Mientras disfrutamos de un reparador snack, apreciaremos el Valle de Huayanay y nuestro reto del día, la desafiante Abra de Warmiwañusca (4,200 mt.), conocida también como “De la Mujer Muerta”. Si somos afortunados, podremos deleitarnos con los bellos picaflores y gorriones que habitan en el área. Finalmente, descenderemos hasta nuestro campamento en Pacaymayo (3,600 mt.) para almorzar y descansar luego de este día de retos y espectaculares vistas.
Hoy nos espera la mayor carga arqueológica de nuestra caminata, será el día más largo pero a la vez el que más nos impresionara y con un menor grado de dificultad. Ascenderemos al Abra de Runcuracay, donde visitaremos el complejo arqueológico del mismo nombre y continuaremos a la ciudadela inca de Sayacmarca. Luego del almuerzo, cruzaremos el Abra de Phuyupatamarca. En la zona, apreciaremos el complejo inca mejor preservado de todo el Camino Inca, cuyo significado en español es “sobre las nubes”. Luego de un reparador descanso, continuaremos hacia Wiñaywayna, complejo inca que nos dejará boquiabiertos con sus numerosas terrazas agrícolas y sus sectores religioso y urbano. Aquí finalizaremos este día, acamparemos y tendremos nuestra cena de despedida.
Estamos a un paso de nuestro objetivo principal. Nos levantaremos por la madrugada para ascender por un angosto camino de escalinatas hasta el Intipunku o Puerta del Sol (2,720 mt.) y tener una vista de Machu Picchu que nos dejará sin aliento, podremos apreciar el amanecer y retratar este refugio inca a la distancia. Descenderemos para realizar una visita guiada de la ciudadela, donde tendremos una detallada explicación de las distintas áreas de esta Maravilla del Mundo. Luego, almorzaremos en uno de los restaurantes.
Nos alojaremos en uno de los hoteles de Aguas Calientes o Machu Picchu, lo que nos permitirá más tiempo en este recinto.
Alojamiento en Cusco
Los mapas son generados automáticamente y una representación inexacta del recorrido.