Viaje a Guanajuato con amigos o familia (5 días con paradas culturales y gastronómicas)
Comentarios del Travel Designer:
Este viaje está diseñado para realizarlo en auto debido a las paradas y traslados que se harán a lo largo de los días. Te recomiendo que vayas con personas que tengan gustos similares para que lo disfrutes al máximo. Ten en cuenta que no está diseñado para niños o personas que no puedan caminar largas distancias.
De las opciones del día anterior, puedes asistir a desayunar comida típica al Mercado Gavira o a Santo Café. También puedes aventurarte a descubrir algún otro restaurante que te haya llamado la atención durante el viaje.
Regresa a tu hotel a hacer check out, toma tus cosas y dirígete a las siguientes paradas. Todas las harás en carro para después dirigirte a San Miguel de Allende.
Después de un buen desayuno es hora de continuar conociendo El Mirador y la estatua de El Pípila. La mejor forma de llegar es por medio del funicular, que se encuentra en la parte de atrás del Teatro Juárez. También puedes llegar en tu auto o emprender una caminata.
La estatua de este valiente personaje es de 28 metros de altura y es muy conocido por su valiosa participación en la Independencia de México: incendió la puerta de la Alhóndiga de Granaditas, y así, Miguel Hidalgo pudo obtener su primera victoria.
El mirador es ideal para tomar diversas fotos y admirar toda la ciudad de Guanajuato.
Recordemos que Guanajuato fue muy importante por los metales que se extraían de las minas, como el oro, plata, cobre, piedras preciosas, zinc y diversos tipos de cuarzo. Sin duda alguna debes de incluir por lo menos una mina en tu visita.
Te recomiendo visitar la famosa Mina La Valenciana (Privada Cerro del Erizo, Valenciana, 36240 Guanajuato, Gto.), es la más turística y ofrecen recorridos guiados. La importancia de esta mina radica en que producía dos terceras partes de plata para el mundo y era exportada principalmente a España y Asia.
La segunda es La Mina del Nopal (Panorámica San Javier S/N KM 19.5, San Javier, 36050 Guanajuato, Gto.), en ella hay túneles que recorrer de hasta 200 metros, estos conectan con lugares que son parte de la zona turística.
Finalmente Mineral de Rayas fue la primera mina de Guanajuato (36010, Panorámica LB, Mellado, Guanajuato, Gto.) y tiene más de 400 metros de profundidad por lo que es una de las más grandes a nivel mundial.
Podrás llegar a ellas en menos de 15 minutos por medio de la carretera a Dolores Hidalgo - Guanajuato/México 110 y tomar las desviaciones correspondientes.
Antes de continuar a San Miguel de Allende, tienes que visitar la Ex Hacienda del Cochero. Ahí encontrarás el Museo de la Santa Inquisición, y te darán un recorrido con explicación tematizada de esa época para que tu visita sea inigualable.
Después de tu visita está la opción de comer en el Restaurante Real de la Esperanza (Carretera Guanajuato Dolores KM 5, Valenciana, 36240 Guanajuato, Gto.), se ubica a la salida de la Ciudad de Guanajuato hacia Dolores Hidalgo. Ofrecen platillos mexicanos que vale la pena probar.
Como segunda opción están Los Antojitos Mexicanos El Cochero (Valenciana, 36240 Guanajuato, Gto.) que se encuentran justo enfrente del museo. Te recomiendo comer una famosa Guacamaya, una torta rellena de chicharrón con salsa y pico de gallo.
Otra opción es en el Jardín de los Milagros. Se encuentra a menos de 5 minutos del museo. Tienes que tomar la carretera 110 en sentido contrario a Dolores Hidalgo.
Para San Miguel de Allende debes tomar la carretera Guanajuato 67 o una vía un poco más larga por Dolores Hidalgo - Guanajuato/Guanajuato-Dolores Hidalgo/México 110 y Dolores Hidalgo - San Miguel De Allende. El trayecto dura aproximadamente hora y media, por lo que llegarás entre las 6 y 7 de la noche.
Llegando te recomiendo hacer check in en tu hotel, cualquiera de las siguientes opciones es ideal para tu hospedaje
San Miguel de Allende fue nombrada la mejor ciudad de México y la segunda a nivel mundial por la revista Travel + Leisure. Fue declarado por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad junto con el Santuario de Jesús el Nazareno en Atotonilco. San Miguel de Allende era el paso obligado de plata que venía de San Luis Potosí y Zacatecas, que era el punto de abastecimiento de mercancías.
También es conocido como Fragua de la Independencia porque aquí Ignacio Allende se unió a tan importante lucha con Miguel Hidalgo. En 1926 fue declarado como Monumento Nacional.
Para finalizar el día es tiempo de caminar un poco por las hermosas calles de San Miguel de Allende y dirigirte a un restaurante para cenar. Mi recomendación es que vayas a Zibu Allende (Calz. De La Presa 85, Zona Centro, 37700 San Miguel de Allende, Gto. Tel. 415 150 2300), conocido por tener comida mexicana y algunos platillos internacionales. Se encuentra a menos de 15 minutos caminando de la Plaza Allende. Te recomiendo ordenar envolturas de pescado, ceviche y cocteles de tu preferencia.
Puedes dar clic en los días para ver el detalle del itinerario.
Las siguientes actividades sugeridas y notas no están incluidas en la reserva. El Travel Designer las incluyó para que las puedas realizar opcionalmente por tu cuenta durante tu viaje.
La Ciudad de Guanajuato fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1988. Es muy conocida por su inigualable historia, su belleza cultural y su deliciosa gastronomía.
De la misma forma San Miguel de Allende y El Santuario de Jesús el Nazareno en Atotonilco fueron declarados en conjunto como Patrimonio Cultural de la Humanidad.Sin duda son increíbles lugares para conocer y disfrutar de unas inigualables vacaciones que a continuación te presento.
Los mapas son generados automáticamente y una representación orientativa e inexacta del recorrido.
Correo No. 61 Int 1
Calle Codo No 7
Salida Real Queretaro No.64 S/N