Comentarios del Travel Designer:
El itinerario para conocer Zaragoza inicia con un buen desayuno. Para ello hay dos propuestas magníficas, siendo una de ellas el Café Botánico, un lugar espectacular con una gran decoración de plantas. Allí podrás degustar tartas, cafés, tostadas y deliciosos bocadillos. Tiene una ubicación inmejorable para iniciar el itinerario en la C. de Santiago, 5, 50003.
Otra fantástica propuesta para desayunar es Mi HABITACIÓN Favorita, una cafetería chic con una variedad de tartas, brownies y pasteles artesanales deliciosos, ubicada en C. de Espoz y Mina, 33, 50003. Ambas propuestas son perfectas para dar comienzo a un día espectacular por Zaragoza.
La ruta por Zaragoza comienza con un agradable paseo por la calle Alfonso I. Es la calle más importante y hermosa de Zaragoza, siendo una peatonal repleta de viviendas y locales comerciales, algunos de ellos del siglo XIX.
Es de esas calles en la ciudad que siempre está repleta de personas, y dispone de mucha actividad comercial y de ocio durante todo el día. A lo largo del recorrido por esta calle observarás muchísimas tiendas, cafeterías, restaurantes etcétera. El paseo que te propongo es que bajes por la Calle Alfonso I desde el Cosco, para que llegues directamente a uno de los lugares más emblemáticos de Zaragoza: la Basílica del Pilar.
Si deseas conocer los mejores tours por Europa y disfrutar conociendo los lugares más turísticos, te invitamos a acceder al siguiente enlace: Mejores Tours por Europa.
La Basílica del Pilar es uno de los mayores reclamos turísticos en Zaragoza, por ser un punto de referencia arquitectónico, decorativo e histórico. Se ubica en la Plaza del Pilar, en pleno centro de Zaragoza, y actualmente es de las edificaciones más visitadas en el país.
La basílica de estilo barroco aragonés, ha sido declarada como Bien de Interés Cultural, y si es primera vez que visitas la ciudad, de seguro que el edificio te sorprenderá por su gran diseño. Además, por tan sólo tres euros podrás subir a la torre desde donde podrás apreciar una de las mejores vistas en Zaragoza.
Por supuesto, la Plaza del Pilar cuenta con muchos otros atractivos y lugares para conocer. Además de la basílica, te recomiendo visitar los antiguos restos de las Murallas Romanas de Zaragoza.
Junto a la Plaza del Pilar, te animo a conocer el pasado histórico de Zaragoza, que en parte se refleja en sus antiguas murallas. Los restos de las murallas romanas están ubicados al lado del Torreón de la Zuda en el inicio de la Avenida César Augusto.
Las murallas datan nada más y nada menos que del siglo I, y antiguamente tenían una extensión de 3 km y unos 10 m de alto, con cientos de torreones a lo largo de las murallas. Los torreones se pueden diferenciar por su forma circular y se contabilizan al menos 120.
Al reservar este itinerario, te comparto algunos datos curiosos sobre las murallas romanas, y un lugar espectacular para apreciar una de las vistas más bellas en Zaragoza.
Luego de visitar los restos antiguos de la muralla romana, en este mismo lugar también podrás volver a la plaza para contemplar la Fuente de la Hispanidad y la famosísima Bola del Mundo. Del mismo modo, en la Plaza del Pilar muy cerca de las murallas romanas, no te debes perder del Ayuntamiento de Zaragoza, la increíble Sala de Exposiciones, La Lonja y el emblemático monumento dedicado a Francisco de Goya.
Ya que has visto estos lugares tan emblemáticos, la siguiente parada en el itinerario para conocer Zaragoza en 2 días no es menos interesante.
Justo al lado de la Plaza del Pilar, te invito a conocer la popular Plaza La Seo. Se trata de una de las plazas más antiguas en Zaragoza, siendo el centro de todas las urbes durante la historia de la ciudad. En tu paso por la plaza, apreciarás de cerca la Catedral del Salvador, que normalmente se le conoce simplemente como La Seo.
Si quieres adentrarte en la historia romana de la ciudad, te recomiendo muchísimo tomarte el tiempo de visitar el Museo del Foro de Caesaraugusta ubicado en esta plaza. Es un lugar increíble para comprender mejor la historia de Zaragoza, apreciando los restos del foro de la antigua ciudad romana. Justo en este lugar se daba el desarrollo habitual de la vida económica, religiosa y política a finales del siglo I a. C.
Puesto que ya es mediodía, lo mejor es que hagas una breve parada en el itinerario para que puedas reponer energías. En este lugar te recomiendo el restaurante La Flor de la Sierra que se caracteriza por sus abundantes, deliciosos y variados platos para que puedas degustar la gastronomía local. El restaurante La Flor de la Sierra está ubicado en C. de San Valero, 8, 50001.
Otra sugerencia interesante es el Restaurante Foro Romano en plena Plaza de la Seo, específicamente en Pl. de la Seo, 3, 50001. Seguidamente la ruta por Zaragoza te lleva al Mercado Central de Zaragoza.
Te sugiero hacer un breve recorrido por el Mercado Central de Zaragoza, ya que además de ser un lugar en el cual podrás degustar exquisiteces locales, te quedarás maravillado(a) con la belleza del exterior del edificio.
No se trata de un mercado común, ya que es una verdadera obra de arte del arquitecto aragonés Félix Navarro Pérez, que data del año 1895. El motivo de su construcción fue reemplazar la tradicional plaza de mercado que se llevaba a cabo antiguamente en el lugar. Desde el año 1978, el Mercado Central de Zaragoza fue declarado como monumento histórico nacional, y en el año 1982 también se le otorgó la denominación de Bien de Interés Cultural.
No tendrás que caminar demasiado para conocer el mercado, ya que está ubicado en plena avenida de César Augusto. Así que a tan sólo unos metros estarás en su interior disfrutando de su gran ambiente.
El itinerario de 2 días por Zaragoza continúa con más sorpresas que iremos encontrando en dirección por la avenida Cesar Augusto.
Continuando con dirección a la avenida César Augusto, te animo a ir andando hasta que llegues a Puerta del Carmen. No es una puerta más, ya que es la única de las 12 puertas de entrada la ciudad que aún se mantiene en pie. La construcción de la Puerta del Carmen fue en el año 1798, con una estructura de arco triunfal romano.
Al reservar este itinerario te comparto algunos datos históricos muy importantes sobre la emblemática Puerta del Carmen.
Luego de visitar la puerta y conocer datos históricos muy importantes sobre este importante resto antiguo en Zaragoza, te sugiero continuar en dirección al Paseo Pamplona para llegar a la concurrida Plaza Basilio Paraíso y de allí seguir hasta el Paseo de la Independencia. Al igual que la Calle Alfonso I, el Paseo de la Independencia es de las calles más emblemáticas en Zaragoza. Allí apreciarás infinidad de tiendas, bares, restaurantes y diversas plazas históricas como Plaza de los Sitios.
Puesto que en este lugar hay muchísimos cafés, bares y restaurantes, no tendrás ningún inconveniente para encontrar un lugar adecuado para cenar y finalizar tu primer día conociendo lo mejor de Zaragoza.
Puedes dar clic en los días para ver el detalle del itinerario.
Zaragoza
Alhama De Aragon
Las siguientes actividades sugeridas y notas no están incluidas en la reserva. El Travel Designer las incluyó para que las puedas realizar opcionalmente por tu cuenta durante tu viaje.
Día 1
Día 2
Día 3
Día 4
Zaragoza en una de las ciudades más importantes en España, y sin duda el plato fuerte de la comunidad autónoma de Aragón. Es un lugar con un abanico muy amplio de propuestas para los turistas, con monumentos, edificaciones, espacios naturales asombrosos y una gastronomía que cautiva hasta el paladar más exigente.
Es imposible no enamorarse de Zaragoza, lugar perfecto para disfrutar de un fin de semana o unas vacaciones un poco más prolongadas, contemplando su importante patrimonio histórico y su parte más cosmopolita y moderna. Todo eso, sumado a su gastronomía con las migas, el ternasco de Aragón, borrajas con patatas, el lomo a la zaragozana y por supuesto, las tapas del Tubo como principal protagonista.
Este tour ha sido diseñado para quienes deseen conocer por su cuenta lo mejor de Zaragoza en pocos días, aprovechando al máximo la estadía. El itinerario es ideal para viajes familiares, en pareja o con amigos. La mayoría de los sitios propuestos están a muy corta distancia unos de otros, por lo que en la mayoría de los casos no es necesario hacer uso del transporte público para llegar.
Sin embargo, dependiendo de tus circunstancias particulares, podrás usar el autobús o metro de la ciudad para llegar aún más rápido a los sitios propuestos. En cualquier caso, dispondrás de tiempo suficiente para disfrutar de cada uno de estos sitios, en una experiencia que sin duda será inolvidable.
Los mapas son generados automáticamente y una representación orientativa e inexacta del recorrido.
Calle Del Coso, 15-17-19
Avenida De Cesar Augusto, 55
Pilar Miro, 1
Calle Manifestacion, 16
Calle Manifestación, 44
Calle De San Roque, 1-6
Calle De Jose Anselmo Clave, 45
Calle Manifestacion, 16
Miquel Roca I Junyent, 5
Calle Joaquin Costa, 5