Tours a Ciudad de México y alrededores
El Viaje Perfecto a Ciudad de México
Comentarios del Travel Designer:
¡Es momento de una visita panorámica a la Ciudad de los Dioses! Teotihuacan es uno de los sitios arqueológicos más impresionantes e importantes del mundo. Hay varias maneras de hacer este tour pero lo que más te recomiendo es utilizando el Turibus (más información adelante).
Sea cual sea la manera en la que hagas el tour lleva una pequeña mochila con bloqueador solar, una gorra o sombrero que te ayuden con el sol, una blusa de manga larga ligera y una botella de agua. El sol es muy fuerte y siempre se asolean mucho los turistas. ¡Lleva protector solar!
Una opción es contratar algun tour de Viator o Civitatis. Honestamente estos tours no son la mejor opción en mi opinión, pero son la forma más barata de hacer la visita. Generalmente te llevan en un gran autobús con muchos turistas. Luego te llevan a restaurantes y a sitios para que compres cosas. Un poco atrapa turistas.
Otra forma es rentando un auto y hacerlo por tu cuenta. Es bastante cómodo aunque te vas a perder la explicación del sitio arqueológico a menos de que contrates alguno de los guías en la entrada.
Finalmente la manera que más recomiendo es el Turibus:
El turibús es una de las mejores maneras de tomar mini tours o circuitos para varios puntos de la Ciudad, incluido Teotihuacán. A las 8:30 am sale el primero del auditorio Nacional (Paseo de la Reforma #50, Polanco, V Sección. Miguel Hidalgo.), te recomiendo tomarlo en ese punto (cuenta con otras opciones para abordar la unidad) pues podrás subir al segundo piso y tener una hermosa vista de los diferentes puntos de la Ciudad de México y de Teotihuacán. La primer parada de este tour es la Basílica de Guadalupe; aquí conocerás una de las leyendas más importantes de México, uno de los máximos símbolos de identidad mestiza de México.
En este extenso terreno se encuentran dos templos: una humilde ermita con más de 400 años de historia. Y la actual Basílica de Guadalupe, que es visitada por fieles a la Virgen de Guadalupe año tras año y es el segundo templo mariano más visitado después de la Basílica de San Pedro, en el Vaticano. Como obra arquitectónica es un recorrido interesante donde podrás ver el atrio, los ventanales, la arquitectura y el órgano.
Teotihuacán.
Regresa al Turibus para seguir tu camino a la Ciudad de los Dioses. En el camino se detendrán en una estación donde podrás comprar algo de desayunar.
Llegarás a las ruinas de una gran civilización: Teotihuacán tiene una historia que no se ha logrado descifrar. Podrás caminar a lo largo de la Calzada de los Muertos, como se le conoce a la calle principal de esta mítica ciudad.
A lo largo de la Calzada se encuentran las construcciones más importantes de Teotihuacan, entre ellas, las dos grandes pirámides -del Sol y la Luna-; el Conjunto de Quetzalpapálotl, con su Palacio, el Patio de los Jaguares y la Subestructura de los Caracoles Emplumados; La Ciudadela, con el Templo de Quetzalcóatl; y el Complejo de la Calle de los Muertos compuesto por: Edificios Superpuestos, Grupo Viking y los conjuntos Plaza Oeste y Plaza Este.
Después pasarás a una tienda de artesanías; aunque puedes encontrar opciones interesantes en esta cooperativa, te recomendamos esperar un poco pues en la tarde iremos a La Ciudadela para conocer otras artesanías con un costo accesible.
Finalmente, irás a comer platillos típicos mexicanos en un buffet especial, para terminar con el regreso a la Ciudad de México.
La ciudadela es un mercado de artesanías que se encuentra afuera del metro y metrobús Balderas.
En la ciudadela se halla una muestra completa de artesanías de distintas partes del México. En sus puestos se encuentra desde una pulsera de vidrio hasta una cabecera tallada, pasando por textiles, barros, hamacas o guitarras.
También puedes visitar la biblioteca de México que se encuentra a un lado (De La Ciudadela No.4, Colonia Centro); este edificio fue construido a finales del siglo XVIII para instalar la Real Fábrica de Tabacos de la Nueva España. Cierra a las 19:30 Hrs.
Esta actividad la recomiendo realizar normalmente por la tarde después de visitar Teotihuacan. Pero puedes hacerla cualquier día pues los hoteles que recomiendo generalmente no están lejos de la ciudadela.
Puedes dar clic en los días para ver el detalle del itinerario.
Las siguientes actividades sugeridas y notas no están incluidas en la reserva. El Travel Designer las incluyó para que las puedas realizar opcionalmente por tu cuenta durante tu viaje.
Durante años he recibido muchas visitas de amigos y familiares principalmente de Europa y de USA que quieren descrubirir la Ciudad de México.
Hoy me ha pedido una amiga de España que le ayude a organizar un viaje por México a su mejor amiga que quiere celebrar su luna de miel. Entonces decidí hacer este itinerario de viaje a la Ciudad de México que espero sirva a ella y a todos los que estén leyendo este viaje.
La Ciudad de México es un lugar especial y único en el mundo. Tal vez lo pienso porque yo soy originario de la Ciudad de México y he pasado allí la mayor parte de mi vida. Pasé mi infancia y adolecencia en una casa muy cerca del centro de Coyoacán en la zóna sur de la Ciudad. Después me mudé a la colonia Condesa y pasé algunos años viviendo ahí con roomies de España, Italia y Austria.
¿De qué se trata este itinerario?
Voy a intentar orientarte para que visites los lugares que tienes que ver de la Ciudad de México y también visites otros que personalmente yo te voy a recomendar. Intentaré organizar el itinerario para que cada momento valga la pena. La Ciudad de México es tan grande y tan diversa que obviamente no tendremos tiempo de ver todo y muy probablemente te quedes con ganas de regresar después. ¡Habrá muchas actividades turísticas y también mucha comida deliciosa!
El primer día lo vamos a dejar libre y les voy a recomendar ir a cenar a una taquería. La razón es que no sé a qué hora lleguen y normalmente todos llegan muy cansados.
El segundo día te voy a recomendar visitar las pirámides de Teotihuacan. Sin lugar a dudas es uno de los lugares que no te puedes perder. La visita es bastante cansada y en mi experiencia muchos la prefieren hacer el primer día. Si no te animas a hacer algo tan cansado el primer día siempre puedes cambiar el órden de las actividades de cada día.
El tercer día te voy a recomendar ir a visitar Coyoacán y San Angel al sur de la ciudad. Esta parte es muy famosa porque aquí creció la renombrada artista Frida Kahlo y su esposo Diego Riviera. Te recomiendo enormemente ver la película de Sandra Hayek.
El cuarto día te voy a recomendar pasearte por la Condesa, la Roma y el Centro de la Ciudad.
El quinto día te voy a recomendar ir a Xochimilco y a las chinampas.
Para ver más detalles del itinerario da clic en cada día.
Los mapas son generados automáticamente y una representación orientativa e inexacta del recorrido.
Calle 16 de Septiembre #82 Colonia Centro
Avenida Paseo De La Reforma 297
Campos Eliseos 218 Col Polanco
Avenida Veracruz 102 Condesa
Av. Paseo De Los Tamarindos No.98 Col. Bosques De
Mariano Escobedo No. 700